En este sitio web te voy a explicar todo lo referente a la elección adecuada de soldadoras y a los procesos de soldadura que existen en el mercado para que no te quede duda de cuál es el mejor método y máquina para cada uno de tus proyectos: soldadura por arco eléctrico, inverter, por gas, MIG o TIG, soldadura por estaño…
Aquí encontrarás los mejores y más baratos modelos de soldadoras que puedes comprar en los sitios de venta a las que puedes acceder a través los enlaces de esta web.
¿Qué es una soldadora y para qué sirve?
La máquina de soldar es un dispositivo que se utiliza para la fijación de piezas de distintos materiales. La unión de éstos objetos se logra gracias a la fusión de ambos lados o con un material de aporte que, mientras se funde, se coloca entre las piezas que se quieren unir y cuándo se enfría se convierte en una unión fija y resistente.
Actualmente, lo más normal es encontrar estos equipos de soldadura en ambientes industriales, donde se construyen objetos de materiales, piezas o herramientas de metal. Por otra parte cada vez es más común encontrarse con estos soldadores a nivel doméstico para poder realizar tareas en las que se necesite soldar diferentes objetos obteniendo uno nuevo y único.
Hay soldadores que se emplean más en un sector que en otro, ya sea en la joyería, electrónica o la artesanía, entre otros.
Tipos de máquinas de soldar
Los tipos más importantes de máquinas de soldar son las siguientes:
Soldadora de arco
Estas máquinas de soldar son las más utilizadas hoy en día. Son un tipo de soldador que utiliza la energía eléctrica con la que crea un arco eléctrico entre la pieza a soldar y el electrodo que se utilice.
Soldador de estaño
Si eres un aficionado a la electrónica, ésta es tu herramienta. La soldadura de estaño se utiliza principalmente para trabajos pequeños y delicados que necesitan de mucha precisión. Es el tipo desoldadores es muy utilizado para diversas operaciones en circuitos electrónicos.
Soldadora a gas
La máquinas de soldadura a gas son utilizadas cuando se tienen que soldar materiales de aluminio o de cobre. Es un proceso que utiliza nitrógeno, oxígeno o argón y un gas consumible. Con este proceso se crea una llama que calienta y funde materiales a unir.
Soldadora inverter
Las soldadoras inverter son bastante nuevas e innovadoras. Ofrecen muchas ventajas si los comparamos con las máquinas convencionales. La tecnología inverter se ha convertido en la más fiable del mercado. Sus principales ventajases que son manejables, de ahorro de energía y cómodas para usar.
Diferentes partes de una soldadora
Es importante antes de realizar cualquier soldadura conocer bien tu equipo. Para ello es necesario que conozcas los elementos forman tus soldadoras para poder utilizarlas de forma correcta. Dichos elementos son:
La máquina de soldar, es decir, la parte más importante de cualquier soldadora.
El cable porta electrodo, es el cable que sale del bobinado para ir hacia cada pieza.
El botón de regulación se usa para controlar y regular el amperaje que se requiera para cada trabajo que se quiera realizar.
El cable de masa es el cable que conecta con la pieza en la que se encuentra el electrodo.
El botón de encendido y apagado, para poder dejar o no pasar la corriente eléctrica.
Ventajas de usar cada una de los soldadoras
Cuando vas a comprar una soldadora es importante conocer las ventajas y beneficios que te ofrece, puesto que tener en cuenta esto te ayudará a tomar la mejor elección. A continuación, te enuncio cada una de ellas según la utilidad que le vas a dar:
- Buenos acabados en las juntas: gracias a sus diferentes funciones te dará como resultado acabados profesionales y de mejor presentación.
- Mayor precisión: te ofrece una precisión elevada en tus soldaduras debido a su diseño particular e individual.
- Tamaño adecuado: cuenta con el tamaño adecuado para poder transportarlo al área que deseas.
- Fácil funcionamiento: posee una tecnología avanzada por lo que te ofrece uno de los mejores y más fáciles funcionamientos sin complicaciones para que puedas utilizarlo sin problemas, sin tener un conocimiento avanzado del mismo; es intuitivo y sencillo.
- Ahorro de tiempo: el uso de estas máquinas te permite ahorrar mucho tiempo al realizar este tipo de trabajo gracias a sus diversas funciones que tiene.
Marcas analizadas en esta web
¿Qué factores tienes que tener en cuenta antes de comprar una soldadora?
A la hora de comprar una soldadora debes tener en cuenta una serie de factores importantes:
Tipo
Por ejemplo, hay varios tipos de soldadores de estaño en el mercado, de manera que tendrás que ver qué quieres hacer con él para saber por cuál decantarte. Algunos son para trabajos de manualidades, como es el caso del soldador de Dremel, y otros para trabajos más complejos, como el de JBC. Entre ellos, hay otras variedades para trabajos más habituales.
Energía
Puedes encontrar soldadores que funcionen mediante un cable, con electricidad, y otros que funcionan con otros sistemas de energía, como gas butano o argón. Cada uno de los modos tiene sus pros y sus contras. Al trabajar con cable, no te quedarás sin energía para continuar soldando, como podría pasar con el otro.
Calentamiento
En general, los soldadores pueden alcanzar una temperatura media de entre 200ºC y 450ºC. Los más sencillos se calientan hasta 300ºC. Pero, más importante que la temperatura es la velocidad a la que se calienta el soldador. Suelen calentarse en pocos minutos, pero siempre será más importante tener el que caliente más rápido para poder ponernos a trabajar cuanto antes.
Seguridad
Todas las herramientas de soldar deben cumplir unas normas de seguridad, más aún si contamos con que alcanzan altas temperaturas. Así que es sumamente importante es que su mango sea fácil de coger y antideslizante para que no se resbale cuando lo estés usando.
Otros factores para la elección
Para estar seguro de tu elección, es necesario que tengas en cuenta cuales son los puntos importantes para estar seguro de que estás tomando la mejor decisión y que la soldadora elegida cumpla los requisitos para asegurar una compra segura y confiable.
A continuación, te detallo algunas recomendaciones:
- Funcionalidad: es muy importante que consideres para que necesitas el producto, que aplicaciones le vas a dar y cuáles son sus especificaciones necesarias.
- Tiempo: se estima el tiempo de uso que tendrá tu máquina de soldar; de esto dependerá la gama en la que debes comprar tu herramienta para obtener un mejor rendimiento.
- Tamaño y capacidad: elige un producto que se acople bien a la capacidad y al tamaño del equipo según sea el área de aplicación.
¿Cómo usar las soldadoras?
Que sepas cómo utilizar estos dispositivos es de suma importancia en el momento de su compra, para que su funcionamiento sea óptimo y sea lo más cómodo posible al usar, por lo que a continuación, te indico algunos factores a tomar en cuenta:
Trabaja en una zona abierta o ventilada: cuando te dispongas a realizar una tarea de soldadura, la misma contamina el aire con vapores y gases nocivos que son inhalados por lo que debes trabajar en un área abierta o ventilada, para que estos gases se desvanezcan y no te afecten a la salud.
Prepara la superficie del metal antes de comenzar a soldar; retira todo el resto de óxido y pintura que encuentres en su superficie.
Usa tu soldador según sea el modelo teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante y asegúrate de que todo esté conectado correctamente.
Advertencias y precauciones el el uso de soldadoras
La utilización de estas herramientas conlleva una serie de riesgos asociados:
Riesgos en el uso de la soldadora
Esos riesgos laborales producidos por el uso de soldadoras son los siguientes:
- Golpes y cortes en manos producidos por las propias máquinas durante su uso.
- Lesiones por proyección de partículas, que provienen tanto de las herramientas como de los objetos que estás trabajando, siendo particularmente más graves las lesiones oculares.
- Quemaduras.
- Electrocución.
Causas de los riesgos por el uso de una soldadora
Los riesgos anteriormente descritos son motivados por los siguientes causas principalmente:
- Uso de herramientas no apropiadas para el trabajo, herramientas con defectos, de baja calidad o diseño no adecuado.
- Uso inapropiado de las máquinas de soldadura.
- Herramientas abandonadas en lugares peligrosos e inadecuados.
- Transporte de máquinas de forma peligrosa.
- Mal mantenimiento y conservación de herramientas de soldar.
Medidas preventivas en el uso de una soldadora
La mayoría de las lesiones producidas por las máquinas de soldar son por un uso inadecuado de las mismas.
Teniendo en cuenta que la persona que va a utilizar la herramienta conoce las normas de seguridad principales las medidas preventivas a llevar a cabo son las siguientes:
- Realiza un mantenimiento correcto de las herramientas.
- Elije las máquinas de soldar adecuadas para el trabajo a realizar.
- Usa y maneja correctamente las máquinas de soldadura.
- Realiza las operaciones con herramientas en un espacio adecuado y preparado para su uso.
- Almacena y guarda las soldadoras en espacios destinados para esa función.
- Los cables de la máquina deben estar separados de los cables eléctricos, y la soldadora separada del suelo, bien mediante un tapete de caucho, madera seca, o mediante cualquier otro aislante eléctrico. No debes cambiar los electrodos con las manos mojadas, descubiertas o con guantes mojados.
- Transporta las herramientas con medios específicos que garanticen tu seguridad.
Sistema de protección de las máquinas soldadoras
Las máquinas de soldadura ejercen un trabajo que en condiciones normales podrás realizar sin inconvenientes; sin embargo, como en casi todo trabajo se corre el riesgo de accidente, por lo que las máquinas deben cumplir con el reglamento de las medidas de seguridad propias que entre otras son las siguientes:
La soldadora debe disponer de un termostato que evite que al utilizar el dispositivo su temperatura exceda de los límites normales descritos por el fabricante.
Además, las soldadoras deben disponer de un sistema de fusibles que soporte los diferentes picos de energía eléctrica y un sistema de protección con conexión a tierra que elimine el riesgo de electrocución por contacto directo o indirecto.
Equipos de protección individual para soldar
La radiación del arco eléctrico es muy perjudicial para tu retina y puede producirte pérdida parcial de visión, cataratas, e incluso ceguera.
Tu cara y ojos deben estar protegidos con un casco o careta de soldar homologado dotado de un visor filtrante de grado apropiado. Los filtros de las máscaras de soldar deben cumplir con la normativa UNE EN 175.
Tienes que usar ropa apropiada para trabajar con soldadura. Esta ropa debe ser holgada y cómoda, resistente a la temperatura y al fuego. Debe estar en buenas condiciones, sin remiendos ni agujeros y limpia de grasas y aceites.
Debes usar zapatos o botas aislantes que cubran tus pies por completo. Se recomienda el uso de guantes de mangas largas para evitar las quemaduras por gotas de metal fundido.
Debes evitar las descargas eléctricas, que pueden ser fatales. Para ello, la herramienta utilizada deberá estar bien aislada. Tenazas, cables o portaelectrodos deben ir recubiertos de aislante, así como secos y libres de grasas y aceite.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi soldadora?
Las soldadoras son empleadas por una amplia gama de usuarios, gracias a esto el mercado ofrece una gran variedad de modelos y marcas.No obstante, deberás tener en cuenta el rango de precios de estas herramientas para tener una idea aproximada de la cantidad a gastar. Así podemos dividir las máquinas de soladura según su precio fundamentalmente.
Soldadores más baratos (menos de 90€). Por debajo de este margen de precios encontrarás soldadores de muy baja calidad, en los que sus componentes tienden a fallar con gran facilidad y además tardan mucho tiempo en calentar.
Soldador de mejor calidad (más de 90€). Las máquinas que se consiguen por encima de este precio suelen ser de gama media y alta, con lo cual podrás tener la seguridad de comprar un producto de calidad con las mejores prestaciones del mercado en cuanto a potencia y velocidad de calentamiento.